Las plantillas ortopédicas a medida, también conocidas como plantillas personalizadas, aportan múltiples beneficios, ya que están diseñadas para corregir, prevenir o mejorar problemas en la pisada. Están diseñadas para adaptarse a la anatomía de los pies de una persona, y pueden ajustarse exactamente a la forma y necesidades del paciente. La creación de plantillas ortopédicas personalizadas incluye una evaluación y diagnóstico, en el que un profesional de la salud examina el pie, la marcha y la pisada. Esto puede incluir medición de la presión plantar y evaluación de cualquier problema ortopédico.
Es importante saber cómo se distribuye el peso corporal a la hora de caminar o hacer deporte. Después, se realiza un escaneo tridimensional para obtener una representación de la forma y estructura de los pies de manera precisa. El profesional diseñará las plantillas personalizadas para abordar correcciones en la alineación de los pies, soporte del arco, absorción de impactos, etc. Este diseño tiene en cuenta la corrección de problemas biomecánicos y cualquier otro dolor relacionado con los pies.
Los expertos utilizan materiales especializados, que pueden incluir espumas, plásticos termoconformados u otros materiales ortopédicos para fabricar las plantillas. A lo largo del tiempo, quizás es necesario realizar ajustes, sobre todo si el paciente experimenta cambios en su condición física. Estas plantillas pueden prevenir deformidades y lesiones en las estructuras del pie, y curar lesiones. Son beneficiosas para aquellas personas que pasan muchas horas de pie, que sufren alguna dolencia, o que practican deporte y quieren corregir posibles defectos.
Desde el diario.es informan que «en los niños, el uso de plantillas cobra especial importancia debido al éxito que supone la instauración de un tratamiento precoz, ya que cuanto antes se corrija el problema, mejor resultado final obtendremos y más fiable y duradero será para el resto de su vida. Pies planos, piernas en X o en paréntesis (varo-valgo de rodilla), puntas de los pies metidas hacia dentro, esguinces crónicos o inestabilidad, pereza a la hora de jugar o correr como otros niños, son causas más que suficientes para alertar a los padres de que algo está sucediendo en los pies de su hijo y con plantillas se pueden corregir o paliar la mayoría de estas deformidades».
Debemos saber que no hay dos plantillas iguales porque no existen dos pies iguales. El uso de estas plantillas personalizadas es necesario en los siguientes casos:
-El paciente camina incorrectamente o trabaja en superficies duras, ya que esto podría causar serios problemas en el futuro, incluyendo dolor en el talón, fascitis plantar y dolor en la parte inferior del cuerpo.
-Las personas deportistas también pueden usar las plantillas ortopédicas a medida porque se adaptan a los pies de cada persona y evitan lesiones deportivas en la actividad física.
-Si hay dolor, cansancio, o desgaste irregular del calzado.
-Personas con fascitis plantar o pie diabético.
-Lesiones en las estructuras de la planta de los pies, como tendinitis, sesamoiditis, etc.
-Estas plantillas pueden corregir patologías como el pie plano, pies cavos o pies valgos, talalgias o pie reumático.
Los beneficios de usar plantillas personalizadas
Los profesionales de farmacia ortopedia Las Ventas, expertos en podología y en estudiar la pisada para crear plantillas ortopédicas a medida, nos explican los beneficios de usar plantillas personalizadas:
–Prevención de lesiones: Muchas lesiones músculo-esqueléticas se producen por una incorrecta pisada y pueden provocar lesiones en los músculos, tendones, huesos y ligamentos. Estas plantillas también pueden ayudar a prevenir la aparición de juanetes y la formación de callosidades.
–Mejoran la alineación: Las plantillas ortopédicas personalizadas se fabrican específicamente para adaptarse a la forma y estructura de los pies de cada paciente, por lo que pueden mejorar la alineación corporal.
–Ofrecen el reposo necesario: El ajuste de un buen soporte en el calzado junto con las plantillas, permite una descarga del peso adecuado.
–Mejoran el bienestar físico: Al presentar menor dolor y mayor comodidad a la hora de realizar actividades cotidianas o diferentes deportes, nos encontraremos con más energía.
–Mejoran el rendimiento deportivo: Pueden mejorar la velocidad, la fuerza y la resistencia en diversas actividades deportivas.
–Mejor equilibrio: Al promover una mejor alineación, las plantillas pueden contribuir a un mejor equilibrio.
–Alivio del dolor: Las plantillas ortopédicas personalizadas ayudan a aliviar el dolor a aquellos que sufren de fascitis plantar, espolón calcáneo o metatarsalgia. Pueden mejorar la marcha y la postura, ofrecen una comodidad personalizada y reducen la fatiga en los pies.
Ya sabemos que las plantillas ortopédicas a medida pueden llegar a ser fundamentales para mejorar la calidad de vida y evitar posibles lesiones. ¡Lo ideal es que estas plantillas se adaptan a nuestros pies y a nuestras necesidades!