El queso manchego, debemos saber que es un alimento de lo más versátil, pues se puede incluir en la dieta de diferentes formas y en cualquier momento del día. Se puede consumir en una tostada, como tapa o en salsas, por ejemplo.
Hay que pensar que el queso es un alimento estrella en la gastronomía, de tal forma que es fundamental en la dieta de muchos españolas. Muchas empresas hacen quesos manchegos con leche de oveja, que suelen tener como característica la intensidad y cremosidad.
Las ventajas del queso manchego de oveja
Este tipo de queso tiene riqueza en los denominados macro nutrientes, pues lo que hace es reunir idénticas cualidades nutritivas que leche, con la diferencia que se tocan an porciones pequeñas que tienen más cantidades de nutrientes que se concentran en ellas, por lo que se nutren más comiendo menos.
Lo que hace es proporcionarnos una cantidad de lo más equilibrada en cuanto a proteínas y energía, el cual tiene riqueza en materia grasa. Los ácidos grados con los que cuenta el queso de oveja, lo que hacen es ayudar al sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso. Debe contar con propiedades contra el cáncer.
El caso es que… ¿Es bueno para la salud el queso manchego?
Lo cierto es que sí, es bueno para la salud. El movimiento “realfooding” o comida real, lo que hace es eliminar de la dieta a los ultraprocesados, siendo una forma de alimentarse que se basa en alimentos reales, de verdad o en la comida de toda la vida.
El queso manchego
Este tipo de queso, es uno de esos alimentos que podemos denominar como reales. Si queremos que un queso se le considere como comida real, lo que es preciso es que cuente con cuatro ingredientes como la leche, sal, fermentos lácticos y cuajo. Son todos los quesos aptos para una dieta sana, lo cierto es que sí.
Mucha gente sabe que lo que es el queso fresco, es el más sano por la elevada cantidad de grasa, pero el curado, cuanto más curado es, mayor cantidad de leche se usa a la hora de elaborarse, por lo que mayor cantidad de grasa tiene. Hablamos de quesos de alta concentración, pues en su elaboración se llega a perder mucho suero.
La grasa del queso no deja de ser grasa de origen lácteo, por lo que no perjudica a la salud, lo que va a significar es que el queso va a aportar mayor energía. Es cierto que estas clases de queso no se van a recomendar para las personas que desean perder peso, pero ello no va a significar que sean nocivos para la salud.
Propiedades del queso manchego de oveja
Lactosa
Cuenta con menor lactosa que los quesos que tienen otras clases de leche, lo que hace que sea más sencillo a la hora de ser ingerido, por lo que es menos pesado para las personas que tienen intolerancia.
Proteínas
La maduración en el caso del queso, lo que hace es que crece el nivel de aprovechamiento de las proteínas, las cuales contienen potasio y calcio.
Algunos mitos sobre el queso
La totalidad de grasas del queso son saturadas, algo que es falso, pues muchas de las grasas del queso no lo son y lo que hacen es funcionar con fuentes para el almacenamiento de energía.
El queso cuenta con más proteína que muchas carnes. Esto es algo que es cierto, pues la carne es el alimento que mayor proteína cuenta, algo que es falso, pues se ha demostrado que hay alimentos, como es el caso del queso de oveja, que cuentan con más proteína que lo que tiene la carne.
Lo que debemos tener claro es que el queso de oveja, como nos dicen los profesionales expertos de adiano.es, es un alimento de lo más real y que además nos aporta muchos beneficios. Algo básico en el día a día del que nunca nos vamos a cansar.
En el mercado ahora, además de ir a los establecimientos que los venden podemos encontrar una gran cantidad de productos.
Queremos finalizar este artículo con un consejo, pues creemos que es bueno consumir el queso a temperatura ambiente. Si se saca de la nevera, en 20 o 30 minutos antes de que se consuma, es la mejor forma de poder apreciar de manera perfecta los matices y el sabor.
Deseamos que la lectura os sea de gran interés y si creéis que puede ser de utilidad a vuestros amigos y familiares, no dudéis en compartirlo con ellos.