Con la llegada de un bebé a la familia, sobre todo si se trata del primero, implica tener que hacer ciertas compras de artículos que vas a tener que usar durante los primeros meses e incluso años de vida.
Es muy fácil picar en todo lo que los anuncios ofrecen, ya que existe una oferta ilimitada de productos para recién nacidos, por lo tanto, hay que hacer uso del sentido común y saber qué es lo que realmente se necesita, para así cuidar del bolsillo. Veamos en este post que es lo más importante a la hora de hacer la compra para un bebé que está en camino.
-
Cochecito para el bebé
Bien es cierto que hay personas que optan por llevar al bebé en brazos y dejar la compra del cochecito para un poco más adelante. Pero se trata de un artículo que tarde o temprano vas a tener que comprar, aunque sea una silla de paseo.
La compra de estos cochecitos es una de las compras más complicadas y es que no hay un modelo definitivo, al igual que un coche, todo va a depender de las necesidades, gustos y por supuesto, el bolsillo de cada uno y lo que se pueda permitir.
Además, tras el cochecito necesitarás una silla de paseo. “Las sillas de paseo, también conocidas como sillas de segunda edad o cochecitos ligeros. Son el accesorio imprescindible en la segunda etapa de crecimiento de un bebé”, explican desde The Baby House, tienda de bebés de Sevilla que cuenta con una completa tienda online de artículos para bebés.
-
Silla para el coche
El sistema de retención infantil para el coche es vital desde el momento en el que el bebé va a viajar con vosotros, por lo que es necesario comprarlo antes de que nazca. La primera vez va a ser utilizado es en el traslado desde el hospital a casa y la mejor forma de instalarlo es a contramarcha el mayor tiempo posible.
Estos asientos homologados deben ser 0 ó 0+ para los recién nacidos, y luego ir mirando sillitas más grandes a medida que el bebé va creciendo.
-
Portabebés
Puede que pienses que comprar uno de estos es una compra inútil ya que no lo vas a utilizar demasiado, pero lo cierto es que lo vais a agradecer mucho tanto vosotros como el bebé.
Es una experiencia muy bonita llevar siempre el bebé encima, tenerlo cerca de ti, que pueda sentirse seguro, calentito, sintiendo los latidos del corazón del papá o la mamá. Durante los primeros meses es una experiencia preciosa. Además de que es muy beneficiosa. Según un artículo publicado en Guía Infantil que puedes leer completo pinchando aquí los niños que son porteados lloran menos, duermen mejor, tienen menos cólicos y son más sociables.
Luego cuando el bebé va creciendo hay sistemas que sirven para portar al bebé sin que tu espalda sufra.
-
Cuna
Si, la cuna es otro de los imprescindibles, excepto si decidís dormir con el bebé a vuestro lado en la misma cama todas las noches. Lo que tendréis que decidir es el tipo de cuna que queréis dependiendo de donde dormirá los primeros meses o años de vida.
Puede ser una mini cuna o un moisés si no contáis con mucho espacio en la habitación. En el caso de contar con una zona amplia podéis ir directamente a por la cuna tradicional, algo que te servirá durante años y ponerla junto a vuestra cama para así estar cerca del bebé en todo momento.
-
Trona
Aproximadamente a los 6 o 7 meses, el bebé empezará a comer sólidos, lo cual necesitará de una trona. Es cierto que puede comer en el regazo de quien lo porte, o sentado en una silla pero la función de una trona hace que el bebé participe como un igual en la mesa familiar, contribuyendo durante la comida como un momento social y de compartir, como debe ser.
Cosas opcionales de las que puedes prescindir
-
Bañera
Las bañeras para bebés son artilugios que no todo el mundo necesita o cree necesario, ya que suele ser una compra de la cual os podéis arrepentir. Suele ser de un tamaño voluminoso y luego para guardarla suele ser molesta.
Quienes deciden prescindir de la bañera utilizan el lavabo como primero recurso, también se pueden usar reductores de bañera o hamacas que se colocan dentro de la bañera para que el bebé este seguro en todo momento. Pero donde más cómo se va a sentir el bebé es en una bañera especialmente diseñada para ellos. Y tú también te vas a sentir más cómodo como padre o como madre bañando a tu pequeño en este tipo de bañeras.
-
Hamaca
Estas hamacas no son como las de baño, estas son con pie, de suelo, con balanceo, con distintas vibraciones o incluso con melodías…
La hamaca puede llegar a ser un gran accesorio para que el bebé pase un buen rato mientras papá y mamá está ocupados, pero sin abusar de ello. Si necesitáis hacer otras cosas, como por ejemplo, estar pendientes de la cocina o realizar tareas domésticas, existen carritos móviles con el que los bebés podrán jugar y estarán seguros, o incluso dejarlo en el suelo, en una zona protegida rodeado de sus juguetes favoritos, tanto boca arriba como boca abajo, para así ayudarle a que vaya fortaleciendo la musculatura.
En resumen, el mundo de la puericultura te ofrece un sinfín de artículos para los más pequeños. Hay muchos que poca gente conoce su utilidad pero que a otros les viene muy bien. Como con todo, es una cuestión de preferencias y del uso que crees que se le va a dar a lo largo del tiempo. Además, intenta hablar con otros padres recientes para escuchar consejos de primera mano que te pueden ser muy útiles para elegir determinados productos o incluso para no comprar tonterías que finalmente no se emplean.